viernes, 16 de enero de 2009



Nombre del autor.Maria Alejandra Díaz Ramírez.
DepartamentoCundinamarca.
MunicipioArbelaez.
E-mail de contactoMariaalejandradiaz2008
Título Érase una vez “LOS NUMEROS NATURALES”
Imagen
GradoTercero de primaria.
ÁreaMATEMATICAS


Logros y competencias

1. Utilizar las matemáticas para interpretar y solucionar problemas de la vida cotidiana, la tecnología y la ciencia.
2. Inculcar en los niños el gusto por el área de matemáticas enfatizando en la operatoria de los números naturales, escritura de números, cálculo mental, propiciando técnicas de solución de problemas que les ayude a interpretar el mundo que les rodea.
3. Fomentar procesos de modelaciones los niños a partir de las experienciaspara alcanzar una construcción del pensamiento matemáticos aprendizaje significativo.

Palabras Claves
Matematicas.
Numeros
Naturales
Operaciones
Propiedades.
Pregunta generadora

¿Por qué no inventamos los números?- Bueno, empiezo yo. Casi uno, casi dos, casi tres, casi cuatro, casi cinco, casi seis.- Es demasiado poco. Escucha estos: un remillón de billonazos, un ochete de milenios, un maravillar y un maramillón.- Yo entonces me inventaré una tabla. tres por uno, concierto gatuno, tres por dos, peras con arroz tres por tres, salta al revés tres por cuatro, vamos al teatro tres por cinco, pega un brinco tres por seis, no me toquéis tres por siete, quiero un juguete tres por ocho, nata con bizcocho tres por nueve, hoy no llueve tres por diez, lávate los pies.- ¿Cuánto vale este pastel?- Dos tirones de orejas.- ¿Cuánto hay de aquí a Milán?- Mil kilómetros nuevos, un kilómetro usado y siete bombones.- ¿Cuánto pesa una lágrima?- Depende: la lágrima de un niño caprichoso pesa menos que el viento, y la de un niño hambriento pesa más que toda la tierra.- ¿Cuánto mide este cuento?- Demasiado.- Entonces inventémonos rápidamente otros números para terminar. Los digo yo, a la manera de Modena: unchi, doschi, treschi, cuara cuatrischi, mi mirinchi, uno son dos.Yo entonces voy a decirlos a la manera de Roma: unci, dusci, trisci, cuale cualinci, mele melinci, rife rafe y diez.

Situación de aprendizaje


01.¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos? 02¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?03. Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántosgatosson?04. ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?











Y ahora las actividades:

Actividad 1..Inicia contando lo9s numeros del 1 al 100.

Actividad 2 Ahora escribe los numeros del 1 al 100 en orden ascendente.y descendente.

Actividad 3.Consulta que es un numero ordinal, cardinal

Actividad 4Consulta las propiedades de los numeros naturales
Herramientas de andamiaje

Numeros Naturales
¿Que son los Numeros Naturales?
Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto.
Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N:
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.
Además de cardinales (para contar), los números naturales son ordinales, pues sirven para ordenar los elementos de un conjunto:
1º (primero), 2º (segundo),…, 16º (decimosexto),…
Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las más elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades.
Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación. Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un número natural, por lo que se dice que son operaciones internas.
La sustracción, sin embargo, no es una operación interna en N, pues la diferencia de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el sustraendo es mayor que el minuendo). Por eso se crea el conjunto Z de los números enteros, en el que se puede restar un número de otro, cualesquiera que sean éstos.
La división tampoco es una operación interna en N, pues el cociente de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el dividendo no es múltiplo del divisor). Por eso se crea el conjunto Q de los números racionales, en el que se puede dividir cualquier número por otro (salvo por el cero). La división entera es un tipo de división peculiar de los números naturales en la que además de un cociente se obtiene un resto
Propiedades de la adicion de Numeros Naturales
La adición de números naturales cumple las propiedades asociativa, conmutativa y elemento neutro.
1.- Asociativa:
Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que:
(a + b) + c = a + (b + c)
Por ejemplo:
(7 + 4) + 5 = 11 + 5 = 16
7 + (4 + 5) = 7 + 9 = 16
Los resultados coinciden, es decir,
(7 + 4) + 5 = 7 + ( 4 + 5)
2.-Conmutativa
Si a, b son números naturales cualesquiera se cumple que:
a + b = b + a
En particular, para los números 7 y 4, se verifica que:
7 + 4 = 4 + 7
Gracias a las propiedades asociativa y conmutativa de la adición se pueden efectuar largas sumas de números naturales sin utilizar paréntesis y sin tener en cuenta el orden.
3.- Elemento neutro
El 0 es el elemento neutro de la suma de enteros porque, cualquiera que sea el número natural a, se cumple que:
a + 0 = a
Propiedades de la Multiplicacion de Numeros Naturales
La multiplicación de números naturales cumple las propiedades asociativa, conmutativa, elemento neutro y distributiva del producto respecto de la suma.
1.-Asociativa
Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que:
(a · b) · c = a · (b · c)
Por ejemplo:
(3 · 5) · 2 = 15 · 2 = 30
3 · (5 · 2) = 3 · 10 = 30
Los resultados coinciden, es decir,
(3 · 5) · 2 = 3 · (5 · 2)
2.- Conmutativa
Si a, b son números naturales cualesquiera se cumple que:
a · b = b · a
Por ejemplo:
5 · 8 = 8 · 5 = 40
3.-Elemento neutro
El 1 es el elemento neutro de la multiplicación porque, cualquiera que sea el número natural a, se cumple que:
a · 1 = a
4.- Distributiva del producto respecto de la suma
Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que:
a · (b + c) = a · b + a · c
Por ejemplo:
5 · (3 + 8) = 5 · 11 = 55
5 · 3 + 5 · 8 = 15 + 40 = 55
Los resultados coinciden, es decir,
5 · (3 + 8) = 5 · 3 + 5 · 8
Propiedades de la Sustraccion de Numeros Naturales
Igual que la suma la resta es una operación que se deriva de la operación de contar.
Si tenemos 6 ovejas y los lobos se comen 2 ovejas ¿cuantas ovejas tenemos?. Una forma de hacerlo sería volver a contar todas las ovejas, pero alguien que hubiese contado varias veces el mismo caso, recordaría el resultado y no necesitaría volver a contar las ovejas. Sabría que 6 - 2 = 4.
Los términos de la resta se llaman minuendo (las ovejas que tenemos) y sustraendo (las ovejas que se comieron los lobos).
Propiedades de la resta:
La resta no tiene la propiedad conmutativa (no es lo mismo a - b que b - a)

Propiedades de la Division de Numeros Naturales
La división es la operación que tenemos que hacer para repartir un numero de cosas entre un número de personas.
Los términos de la división se llaman dividendo (el número de cosas), divisor (el número de personas), cociente (el numero que le corresponde a cada persona) y resto (lo que sobra).
Si el resto es cero la división se llama exacta y en caso contrario inexacta.
Propiedades de la división

Criterios de evaluación


IINSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL.JOHN F. KENNEDY
SECRETARIA DE EDUCACION DE CUNDINAMARCA.


Rúbrica para avaluar competencias matemáticas
Profesor/Departamento: MARIA ALEJANDRA DIAZ RAMIREZ
Estudiante:
Curso y sección: TERCERO DE PRIMARIA.

Comentarios
Elemento

RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS
Domina
No domina





SISTEMAS DE NUMERACION




Sistema de numeros naturales




Aritmética de numeros naturales




CONTEO DE NUMEROS NATURALES




IDENTIFICACION DE NUMEROS NATURALES




Escribe correctamente los numeros naturales




Problemas verbales de numeros




Problemas con operación de adicion de numeros naturales



Fracciones




Conceptos básicos o elementales




Operaciones aritméticas




Problemas verbales



Decimales




Decimales y fracciones




Suma y resta




Multiplicación y división




Problemas verbales
































,
Recursos





window.google_render_ad();


Solución Hazlo Ahora
© 2009 www.kidcrosswords.com

Bibliografía y Cibergrafía (recursos tomados de Internet)
Matematicas nova editorial voluntad
Adicion –microsoft internent explorer.
Portal avaluo del aprendizaje Internet explorer
Cuentame un cuento numerico. Editorial migema..